Examen Septiembre 2015



ESCUELA OKINAWA GOJU RYU KARATE DO KYOKAI

Con estricto orden marcial, a las 15:30 del sábado 19 en el dojo del Club Douglas Haig comenzaron los ejercicios de calentamiento para un nuevo examen de la Escuela Okinawa Goju Ryu Karate Do Kyokai. Los “Kiai” (gritos) de los karatecas hacían vibrar las paredes del edificio llenando de energía a los presentes. Acto seguido se dividió la clase en tantos grupos como categorías debían rendir. Un sensei, 3º dan de la Escuela, estuvo a cargo de impartir las órdenes en el examen acompañado por los demás instructores y bajo la minuciosa supervisión del sensei Danilo Masciotta, que como es costumbre examinó a cada aspirante.


Los practicantes fueron llevados más allá de sus propios límites y con gran hidalguía superaron las pruebas, demostrando que un karateca puede lograr cosas inimaginables con persistencia y tenacidad, virtudes entrenadas en cada clase. Todos con gran dedicación, compromiso y orgullo mostraron lo practicado en cada uno de los dojos. Se dejó en claro que el examen no es el fin, sino el principio que habilita para seguir aprendiendo en una categoría superior.


A las 19:30 se dio por terminado el evento con un discurso motivador del sensei Danilo Masciotta, agradeciendo en primer lugar la labor realizada por Gilda Carambia, 2° dan, y seguidamente se refirió al compromiso que cada integrante, en especial el que las categorías avanzadas tienen con la Escuela Okinawa Goju Ryu Karate Do Kyokai que cuenta con numerosos dojos en la zona, el país y el mundo.


Rindieron para: 9 kyu (cinturón celeste), niños, Agustín Ramallo, Pedro Colautti, Lautaro Tirapelli, Felipe Carreño, Francisco Aznal, Ezequiel Robledo Núñez, Agustín López, Facundo Marina, Marcos Amato, Nahuel Plaza, Isabella Altobello, Leandro Maidana, Aron Mazor, Iara Mazor, Francisco Orellano, Guadalupe Pereyra, Gonzalo Gómez, Nicolás Gómez, Briana Rimoldi, Lucas Mena y Clara Martínez; 9 kyu (cinturón celeste), adultos, Nicolás Bolea, Ariel Serafini, Cristian Lamesa, Francisco Lamesa, Gabriel Orellano, Alejandro Protasi, Claudio López y Federico Torti; 8 kyu (cinturón amarillo), niños, Dante Dahuach, Pablo Iñíguez, Juan Ignacio Aguirre, Tomás Giácoma, Tomás Gallegos, Juan Pablo Ferreira, Melani Ruiz Díaz, Yazmín Torigino y Guillermina Ludueña; 7 kyu (cinturón naranja), niños, Tobías Robledo Núñez, Guillermina Devito y Gonzalo Caggiano; 7 kyu (cinturón naranja), adultos, Leandro Bravo; 6 Kyu (cinturón verde), niños, Evo Casagrande; 6 Kyu (cinturón verde), adultos, Sebastián García; 5 kyu (cinturón azul), niños, Sebastián Ger, Juan Ignacio Jalaf; 5 kyu (cinturón azul), adultos, María Carnevale; 3 kyu (cinturón marrón), adultos, Vittorio Della Valle, Leandro Castillo y Renzo Procopio; 2 kyu (cinturón marrón), adultos, Maximiliano Mollo, Neddie Baquedano, Mauricio Zapillón Mauricio y Francisco Colautti.